-
Localización
Bekele, Weleda Chife, Wayo Geberel, Burka Chife, Gemo y Aberashe
-
Socio local
Vicariato
-
Beneficiarios
2212 niñas
-
Presupuesto
15.000 €
-
Año de entrada en operación
2017
-
Estado del proyecto
En curso
-
SITUACIÓN INICIAL
- En las zonas rurales de Meki, las niñas no tenían acceso a toallitas sanitarias (compresas de tela) y carecían de otras herramientas para el manejo de la menstruación. Además, en la mayoría de las escuelas rurales, no existían instalaciones sanitarias separadas para niños y niñas. Ello hacía que las niñas sufrieran a menudo humillaciones por parte de sus compañeros cuando sus ropas quedaban manchadas de sangre.
- Esta situación generaba una disminución significativa de la asistencia escolar de las niñas en comparación con los niños en la enseñanza primaria superior, sobre todo durante el periodo de la menstruación.
-
QUÉ HICIMOS
- Organizar y financiar un programa de orientación sobre la gestión del ciclo menstrual, permitiendo a las niñas comprender mejor el proceso fisiológico natural y mental de la menstruación.
- Organizar una formación sobre la fabricación de toallitas sanitarias, dando capacidad a las niñas para poder fabricas sus propias toallitas reutilizables a partir de materiales locales disponibles. Se dieron además 3 toallitas sanitarias a cada niña que participó a la formación (aproximadamente 1 año de uso).
- Construir 2 instalaciones separadas con 4 letrinas para niñas en las escuelas de Bekele y Weleda Chife.
-
RESULTADO
- 2212 niñas de las escuelas rurales de Meki se han beneficiado de este programa desde el curso 2016 – 2017.